La Feria de Fallas 2025: El arte del toreo regresa a Valencia con toda su grandeza.

Valencia. Feria de Fallas 2025

La Plaza de Toros de Valencia se engalana para recibir la Feria de Fallas 2025, una cita imprescindible para los amantes de la tauromaquia. Del 8 al 19 de marzo, figuras consagradas, jóvenes promesas y el público más apasionado se darán cita en un programa repleto de grandes emociones, donde el arte del toreo brillará con fuerza bajo la luz de marzo.

Valencia – La Plaza de Toros de Valencia se prepara para vivir, del 8 al 19 de marzo, una de sus citas más esperadas: la Feria de Fallas 2025. Este templo del toreo, enclavado en el corazón de la ciudad, abrirá sus puertas para recibir a figuras consagradas, jóvenes promesas y a la afición que, año tras año, convierte este ciclo en un auténtico rito de pasión y tradición.

El cartel, cuidado al detalle, promete emociones intensas en un programa que entrelaza lo clásico y lo renovador. Serán seis corridas de toros, dos novilladas picadas, una novillada sin picadores, una corrida de rejones y tres festejos populares los que marcarán el compás de esta feria donde la tauromaquia desplegará todo su esplendor.

La feria arrancará el sábado 8 de marzo con una novillada con picadores, en la que Aarón Palacio, Marco Pérez y J. Alberto Torrijos medirán su temple y valor ante los novillos de Talavante. Será una tarde cargada de expectación, donde las primeras faenas abrirán camino a lo que promete ser una feria inolvidable.

El domingo 9, los focos se posarán sobre las jóvenes promesas del toreo en una novillada sin picadores. Seis nombres —Marco Polope, Nicolás Cortijo, Daniel Fuentes, El Mosti, Clovis e Ignacio Garibay— buscarán ganarse el favor del respetable frente a las reses de José González.

La juventud volverá a tomar el ruedo el jueves 13, con una novillada picada que traerá los siempre exigentes astados de Fuente Ymbro para El Mene, Javier Zulueta y Simón Andreu, toreros que apuntan a lo más alto del escalafón.

El ciclo ganará intensidad el viernes 14 con la primera de las corridas de toros, en la que Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Fernando Adrián harán frente a un encierro de El Parralejo. La cita promete una tarde de toreo poderoso, donde el arte y el valor se darán la mano.

Torero Paco Ureña toreando en Valencia 2024
Imagen: Nautalia - Paco Ureña toreando en Valencia

El sábado 15, el público será testigo de un momento especial: la alternativa de Alejandro Chicharro, que debutará como matador acompañado por dos colosos del toreo actual: Talavante y Roca Rey. Los toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés pondrán a prueba la maestría y el arrojo de los espadas.

El domingo 16, la feria ofrecerá un doble plato fuerte. La mañana estará dedicada al arte del rejoneo con los toros de Fermín Bohórquez y un cartel de lujo compuesto por Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens, figuras indiscutibles de la disciplina ecuestre.

Por la tarde, las estrellas regresarán al ruedo con un cartel que reúne a tres referentes de la tauromaquia contemporánea: Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo, quienes lidiarán un encierro de Jandilla y Vegahermosa.
La recta final de la feria traerá tardes de gran profundidad. El lunes 17, con toros de Juan Pedro Domecq, saldrán al ruedo Castella, Daniel Luque y Emilio de Justo, tres estilistas de conceptos muy distintos pero igualmente cautivadores.

El martes 18 será el turno de Manzanares, Talavante y Juan Ortega, quienes se enfrentarán a los astados de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto en una tarde que promete faenas para el recuerdo.

El epílogo llegará el miércoles 19 con un mano a mano entre Román y Borja Jiménez, que lidiarán reses de La Quinta, siempre esperadas por los aficionados más puristas. Será un duelo donde el toreo más puro y valiente sellará el cierre de la feria.

No faltarán los festejos populares, tan arraigados en la tradición valenciana. El viernes 14, a las 22:00 horas, se celebrará la desencajonada de los toros de Arriazu, mientras que el sábado 15 incluirá un concurso de recortadores por la mañana y un Encuentro Internacional de Tauromaquias por la noche.

La Feria de Fallas 2025 se perfila como un canto a la tauromaquia en todas sus formas. La Plaza de Toros de Valencia, escenario de tantas gestas, volverá a convertirse en el epicentro del arte y la bravura. En sus tablas, bajo la luz de marzo, los aficionados vivirán tardes de gloria y emoción que quedarán grabadas en la memoria.

La tauromaquia, siempre fiel a su esencia, despliega en Fallas su arte más puro y su pasión más sincera. Valencia, con su alma festiva, ya se prepara para abrir los brazos a una feria que será, una vez más, un homenaje a la vida y al arte del toreo.

Entradas Valencia

¡No te quedes sin vivir la magia de la Feria de Fallas 2025! Compra tus entradas ahora y asegura tu lugar en uno de los eventos taurinos más esperados del año. Disfruta de las mejores faenas, el arte del rejoneo y la emoción de los festejos populares en el incomparable escenario de la Plaza de Toros de Valencia. 

Pedro del Ruiz - Crítico taurino

Pedro del Ruiz

Crítico taurinoa