Feria de Julio de Valencia: Amalgama de turismo y toros
Feria de Julio de Valencia: Amalgama de turismo y toros
Feria de Julio de Valencia 2024
La Feria de Julio de Valencia es toda una oferta cultural con todo tipo de eventos, teniendo a los toros como protagonistas.

La de Julio era, antaño, la gran Feria Taurina del año en Valencia. A mediados de los años 70 del pasado siglo fue cogiendo auge el ciclo fallero hasta convertirse en lo que es en la actualidad, el serial taurino referente de la ciudad del Turia. Sin embargo, la Feria de Julio (o de San Jaime) nunca dejó de celebrarse.
Con menos carteles, un formato más reducido, pero sin perder ni su idiosincrasia ni tampoco su identidad, pues concentra turismo y toros en un mismo paquete, en el año 24, la empresa Nautalia ha presentado un ciclo concentrado pero nutrido de alicientes en las cuatro fechas de las que consta la programación.
Con los toros como reclamo y el mar como incentivo, abre fuego el jueves 18 una novillada donde se da cita la gran promesa local, Nek Romero, con la alternativa anunciada dentro de tres meses en este mismo ruedo, junto a otros dos toreros que han dado muestras sobradas de su proyección y que también serán matadores de toros en las próximas semanas: Jarocho y Samuel Navalón. El ganado pertenece a Curro Núñez, de ilustre familia ganadera, que anuncia sus productos como Núñez de Tarifa.
El viernes 19 es el turno de Morante de la Puebla y Juan Ortega. Mano a mano con el toreo de cante grande. Con el sentimiento y la inspiración. Ambos vienen al coso de la Calle de Xàtiva a reeditar en esta plaza éxitos no tan lejos en el tiempo. Y como prólogo, la actuación del mejor rejoneador de la actualidad: Diego Ventura. ¿Los toros? De Los Espartales para el toreo a caballo y de Cuvillo para el duelo de artistas.
Las figuras desembarcan el sábado 20: Castella, Manzanares y Talavante. Cartel redondo, con remate, que contradice y mucho a aquellos que aseguran que los toreros de postín no acuden a Valencia en estas fechas. Ahí está la muestra. Se anuncian toros de dos divisas señeras del campo bravo, El Pilar y Victoriano del Río, para que la combinación sea redonda, la mires por donde la mires.
Cierra el ciclo el domingo 21 otro mano a mano de toreros muy vinculados a esta tierra y a este coso: Paco Ureña y Román. Los dos han disfrutado y sufrido en sus carnes las dos caras de esta profesión. Y a ambos les ha sobrado raza y afición para seguir en la senda, a pesar de lo encrespado del camino. Ejerce como juez de la contienda una corrida de Santiago Domecq, sin duda la ganadería más de moda en los últimos tiempos, por la habilidad para amalgamar casta y raza, con clase y nobleza. Ahí están los resultados.
Pero, la Feria de Julio no sería tal sin la desencajonada, sin duda el espectáculo de referencia y el principal reclamo de la programación. El miércoles 17, como siempre en horario nocturno, saltarán al ruedo los toros reseñados para el abono, en un espectáculo único, de gran colorido, que cada año llena hasta el tejadillo el coso levantino.
Un concurso de recortadores con toros de fuego completa la oferta de este día tan singular, uno de los más tradicionales de la temporada, no sólo de Valencia, sino de todo el calendario taurino. Modelo y ejemplo de otras plazas, la de Valencia se mantiene incólume viendo pasar el tiempo. Como la feria de la que forma parte.

Noticias Recientes
-
Valencia, por Valencia31 Mar 2025 Plaza de toros Valencia
-
Reseña Valencia - 15 marzo 202516 Mar 2025 Reseñas Valencia
-
Reseña Valencia - 13 marzo 202516 Mar 2025 Reseñas Valencia
-
Reseña Valencia - 9 marzo 202516 Mar 2025 Reseñas Valencia
-
Reseña Valencia - 8 marzo 202516 Mar 2025 Reseñas Valencia