Fallas: Una feria esplendorosa
Fallas: Una feria esplendorosa
Fallas: Una feria esplendorosa
La Feria de Fallas 2025
Llega marzo y con él Las Fallas, primera feria de primera, que en 2025 presenta una oferta suculenta. Aquí te detallamos la programación para que no tengas dudas sobre los festejos a los que debes asistir. ¿Con cuáles te quedas?
Valencia anuncia en marzo una Feria de Fallas esplendorosa, un abono donde las figuras, como sucedía hace décadas, llevan el peso de la programación, pues se anuncian dos tardes cada una para dar mayor empaque al primer ciclo de la temporada en una plaza de primera.
Manzanares, Talavante y por supuesto Roca Rey son las bases de un serial que también cuenta con otros alicientes como son la alternativa del novillero triunfador del pasado año, Alejandro Chicharro, o un mano a mano de gran interés con la corrida de acento más “torista”, la santacolomeña de La Quinta.
Seis corridas de toros, dos novilladas picadas y un festejo de rejones, además de una novillada sin caballos y hasta tres clases prácticas conforman la oferta que propone la empresa Nautalia para una feria que se desarrollará entre los días 8 y 19 del próximo mes de marzo.

Por delante, las novilladas, en las que se da cita lo más granado del escalafón menor. Aarón Palacio (ganador del Zapato de Oro de Arnedo), Marco Pérez (la más firme promesa de la novillería) y el local Juan Alberto Torrijos abren fuego el sábado 8 de marzo para lidiar novillos de Talavante.
Y antes de las corridas de toros, el jueves 13, El Mene (ganador del certamen de novilladas de Castilla y Leon, además de la Vid de Oro de Arganda y El Alfarero de Villaseca), el sevillano Javier Zulueta y el valenciano Simón Andreu darán cuenta de un lote de utreros de Fuente Ymbro. En medio, la novillada sin caballos el domingo 9 y las tres clases prácticas, los días 10, 11 y 12.
El viernes 14 comienzan las corridas de toros con dos toreros consolidados como Miguel Ángel Perera y Paco Ureña, a los que se une la joven novedad de Fernando Adrián. Los toros, de El Parralejo. El sábado 15, con ganado de Victoriano del Río, se anuncia al alternativa de Alejandro Chicharro con padrino y testigo de auténtico lujo: Talavante y Roca Rey. Sin duda uno de los carteles más atractivos del abono.

Roca Rey repite paseíllo 24 horas después (domingo 16) en esta ocasión con Manzanares y Tomás Rufo, y toros de Jandilla. Otra combinación de alto voltaje. Siguen los carteles de campanillas el lunes 17, con Castella, Luque y Emilio de Justo encabezando el paseíllo, para lidiar ejemplares de Juan Pedro Domecq.
El martes 18 repiten Manzanares, Talavante y hace su aparición en el coso de la calle de Xàtiva Juan Ortega, para lidiar un lote de Puerto de San Lorenzo. Y para cerrar las corridas de toros, un mano a mano de gran interés entre Román, el mayor representante de la torería valenciana en la actualidad, y Borja Jiménez, numéricamente, el torero triunfador del curso pasado, donde triunfó con fuerza en Valencia, Sevilla, Madrid, Pamplona, Bilbao… y un largo etcétera de plazas. Ambos se miden a un encierro de La Quinta, interesante juez de una prometedora batalla.
La oferta se completa con un festejo de rejones, también de máximo nivel, la matinal del domingo 16. Rui Fernándes, Diego Ventura y Léa Vicens lidiarán una corrida de Bohórquez. La guinda de unas Fallas que se complementan con un interesante propuesta de festejos populares que convertirán el coso valenciano en el epicentro de unas fiestas únicas que debes conocer y disfrutar.


José Miguel Arruego
Periodista taurino