|
Entradas toros Valencia - Feria
taurina de Fallas 2020 |
Plaza
de toros de Valencia. Corridas de toros 2020
|
 |
|
Renovación del abono
En las taquillas de la Plaza de toros
del 10 al 22 de febrero. |
Nuevos Abonados
A la venta en
Servitoro y en las
taquilla de la Plaza de toros
del 10 al 27 de
febrero. |
Venta de Entradas
Sueltas
Solicite ya su Reserva anticipada de
Entradas Sueltas en Servitoro o llamando al 963308593. |
Horario Atención al
cliente
Centralita: llamando al
+34 96 330 85 93 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Whatsapp: 647 66 93 71 de 10h a 20h de lunes a viernes.
Mail: servitoro@servitoro.com atención al cliente 24h todos los días de la semana.
|
Ver Información Completa de la Plaza |

|
|
|
|
Los carteles completos de la feria son:
-
Domingo, 8 de marzo. Novillada sin caballos. Novillos de Jandilla-Vegahermosa para Cristian Parejo, Emiliano Robledo, Alejandro Peñaranda, Mino Julien, Javier Camps y Germán Vidal El Melli.
-
Jueves 12 de marzo. Toros de Fuente Ymbro para El Rafi, Miguel Senent Miguelito y Jordi Pérez "El Niño de las Monjas.
-
Viernes, 13 de marzo. Toros de El Parralejo para Diego San Román, Tomás Rufo y Miguel Polope.
Sábado, 14 de marzo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Cayetano, Roca Rey.
-
Domingo, 15 de marzo. Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Morante y José María Manzanares.
-
Lunes, 16 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce y Pablo Aguado, mano a mano.
-
Martes, 17 de marzo. Toros de Jandilla para David Fandila "El Fandi", Emilio de Justo y Román.
-
Miércoles, 18 de marzo. Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.
-
Jueves, 19 de marzo. Matinal de rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza, mano a mano.
-
Jueves, 19 de marzo. Toros de Fuente Ymbro Juan Leal, Jesús Duque y David de Miranda.
-
Sábado, 9 de mayo. Novillos de Zacarías Moreno para Manuel Diosleguarde, José Fernando Molina y un tercer puesto para el novillero triunfador de la Feria de Fallas.
|
|
La Feria de Julio es la
segunda más importante de Valencia, por detrás de la de
Fallas, y la más destacada del verano levantino. También
se le conoce como Feria de San Jaime, por la festividad
del santo el día 25 de julio; pero en realidad el origen
de las celebraciones lo encontramos a finales del siglo
XIX. Coincidiendo con la recogida de la cosecha, el
ayuntamiento decidió organizar exposiciones y venta de
todo tipo de productos para atraer visitantes en verano,
destacando los de agricultura y ganado, por supuesto.
Además se acompañó de un llamativo desfile que hoy
conocemos como la Batalla de las Flores.
La Feria dará comienzo este
año el 24 de julio con la Gran Desencajonada de los
toros de El Parralejo, Montalvo y Luis Algarra. A
continuación se celebrará la Nit del Bou, con los
mejores quebradores y saltadores de España y Francia
frente a diez toros.
Los festejos de abono
comienzan el jueves 25 de julio con una novillada picada
a la que seguirán tres corridas de toros los días 26, 27
y 28. Este año, la Feria está llena de motivos para no
perderse ningún festejo, como la reaparición de Román el
día 27 que vuelve tras la gravísima cogida el pasado San
Isidro y además lo hace mano a mano con Emilio de Justo,
a quien sustituía esa tarde y que por otra lesión no
puedo torear en la Feria de Fallas. También asistiremos
al debut con caballos de una joven promesa, Miguel
Polope y no pueden faltar los toreros de la tierra, en
un cartel muy especial el día 26 formado por Jesús Duque
Varea y Jesús Chover.
También están incluidas en
el abono la novilladas que se celebrará con motivo de la
festividad de la Comunidad Valenciana, los días 6 y 9 de
octubre, la primera sin caballos y la segunda picada. La
Plaza de Toros de Valencia demuestra una vez más su
fuerte apuesta por la cantera y el serio compromiso con
la Escuela Taurina de Valencia, una de las más
importantes del país.
De hecho, en el marco de la
Feria de Julio tendrá lugar el III Certamen
Internacional de Escuelas Taurinas, con tres clases
prácticas los días 13, 14 y 20 de julio.
|
|
La Feria de Fallas
se celebrará del domingo 10 de marzo al martes 19 marzo
día de la festividad de San José. Compuesta por siete corridas de toros, una de rejones, dos novilladas picadas y una sin picadores.
En fallas los festejos comenzarán todos a las 17:00hs salvo la corrida
de rejones del 19 de marzo que comienza a las 11:30hs y
el festejo de mayo comenzará a las 18:30.
El ciclo está terminando de
perfilarse y esperamos conocer los carteles, de forma
oficial, a principios del mes de febrero. Hay un cartel
que sí está definido y es el de la corrida de Juan Pedro
Domecq; tarde que se espera con impaciencia ya que será
la reaparición de Paco Ureña tras perder la vista de un
ojo en Albacete. El lorquino hará el paseíllo con
Enrique Ponce y José María Manzanares. Ponce actuará una
tarde más, triunfador el pasado año con dos Puertas
Grandes.
También sabemos que vuelve
la ganadería de Victorino Martín, tras seis años
ausente, así como Zalduendo y Las Ramblas. Repetirán Jandilla,
Alcurrucén, Fuente Ymbro y Victoriano del Río; y parece
ser que tomará la alternativa Jesús Chover y hará su
presentación como matador Toñete.
Todas estas circunstancias
están creando un gran expectación en torno a la primera
feria de primera categoría en nuestro calendario, por lo
que es recomendable reservar los abonos y entradas con
antelación para no perderse nada.
|
|
Anualmente la Plaza de Toros de Valencia celebra festejos taurinos los meses de marzo, mayo, julio y octubre coincidiendo con las festividades de Fallas, la Virgen de los Desamparados, San Jaime y el día de la Comunidad Valenciana. A medida que se hagan oficiales los carteles, fechas y precios del 2020 se irán publicando en la web.
Para
solicitar información y reserva anticipada de abonos de
temporada y entradas sueltas puede hacerlo en el
teléfono 963308593 (horario: L-V de 9:00 a 20:00 horas)
o directamente en
Servitoro.com
Feria de Fallas: del 10 a 19 de marzo. La feria taurina más importante de la plaza.
Festividad de la Virgen de los Desamparados:
12 de mayo.
Feria de Julio-San Jaime: del 18 al 22 de julio (fechas por confirmar).
Día de la Comunidad Valenciana: 9 de octubre. |
Más entradas de toros ... |
|
|
|
|